Blockchain impide la falsificación de joyas

Blockchain impide la falsificación de joyas

Profesionales y clientes buscan alternativas digitales para controlar mejor la mercancía

Profesionales y clientes se preguntan lo mismo: ¿cómo puede saberse que la procedencia de una joya muy valiosa es legal y ética? Para resolver una cuestión tan compleja y comprometedora como esta, convendría tener la capacidad de rastrear los movimientos de este género. Por esta razón, destacados comerciantes han adoptado la contabilidad distribuida, una denominación que sirve para describir una base de datos compartida y sincronizada que registra la información referida a sus productos.

Esta solución descansa sobre el blockchain, que se utiliza desde la década pasada para respaldar criptomonedas como el bitcoin. La tecnología permite seguir colectiva y permanentemente las transacciones económicas, sin necesidad de que un tercero las procese o las dé por buenas. Uno de los valedores de la aplicación del blockchaina la industria del lujo es Joseph Lubin, cofundador de la plataforma Ethereum y creador de Consensus Systems.

Iniciativas como Tracr, referentes como Chow Tai Fook y gigantes como IBM están trabajando en los registros digitales únicos para las joyas, permanentes y a prueba de falsificaciones. Nunca antes los principales actores de este negocio se habían caracterizado por contarse sus secretos. Pero si rompiesen esta norma paradójicamente todos podrían salir ganando. De hecho, en eso consisten las innovaciones tecnológicas que salvaguardarían la seguridad en su actividad.

Esta y muchas otras industrias se asientan sobre la confianza: entre proveedores y vendedores, y entre estos y los consumidores. El blockchain, en palabras de Laurence Haziot, directora gerente de IBM, posibilita averiguar por cuántas manos ha pasado una pieza, lo que dificulta los fraudes, engaños e imitaciones. En su opinión, las compañías que apuestan de manera abierta por esta estrategia están explicitando que son transparentes y fiables, dos valores fundamentales en la economía contemporánea.

Para empezar, se pueden formar paquetes a prueba de manipulaciones, con sofisticados códigos, sellos y sensores. Igualmente, cabe prestar una atención preferente al transporte de la mercancía, un punto débil que propicia la comisión de delitos. Los expertos están convencidos de que estas precauciones desembocarían en unos “datos perfectos” que mejorarían la situación actual. Las facturas en papel quedarían muy atrás, tanto como los errores humanos”, añade Haziot, que extiende estas ventajas al mundo del lujo en su conjunto.

Samsung Galaxy S10 presenta su cartera de Cryptos y Dapps

Samsung Galaxy S10 presenta su cartera de Cryptos y Dapps

Samsung Electronics acaba de revelar la billetera de criptomonedas para su teléfono insignia, el Galaxy S10.

De acuerdo con un informe de CoinDesk Corea publicado el domingo, la cartera de Samsung Blockchain es actualmente compatible solo con las fichas ether (ETH) y ERC20 basadas en ethereum. Bitcoin aún no es compatible, a pesar de que el logotipo aparece en las imágenes de presentaciones anteriores al lanzamiento.

La billetera también admite cuatro aplicaciones descentralizadas (dapps): la plataforma de juegos criptográficos Enjin, la comunidad de belleza Cosmee, la plataforma de objetos criptográficos CryptoKitties y el servicio de pagos para comerciantes CoinDuck.

La aplicación de billetera solo se puede descargar en los teléfonos Galaxy S10 de la tienda Samsung Galaxy. La firma dijo que planea expandir el servicio a más dispositivos y criptomonedas en el futuro.

El teléfono comenzó oficialmente el envío de las ventas de pre-pedido el 8 de marzo.

La noticia llega pocas semanas después de que Samsung diera la primera  confirmación de  que ofrecería un almacenamiento privado de claves de criptomoneda en el rango S10. Poco después, la empresa reveló los primeros detalles de la solución de almacenamiento, el «Almacén de claves Blockchain», que parece tener tres características generales: pagos a comerciantes, firmas digitales y almacenamiento y transferencias de criptomonedas.

De acuerdo con CoinDesk Korea, Samsung Blockchain Wallet se usará junto con Blockchain Keystore y está diseñado para simplificar el proceso de transacciones para los recién llegados a la tecnología.

A través del dato CoinDuck admitido, los usuarios también pueden realizar pagos a comerciantes , dijo CoinDesk Corea en otro  informe  el lunes.

En el dapp, los usuarios pueden ingresar el monto a pagar, escanear un código QR que proporciona la dirección de billetera del comerciante en línea o fuera de línea, presionar el botón «aceptar» y el pago se realizará a través de la billetera de Samsung. CoinDuck actualmente solo admite éter (ETH).

 

WhatsApp tendrá su propia criptomoneda para realizar pagos en la app

WhatsApp tendrá su propia criptomoneda para realizar pagos en la app

El sistema de mensajería líder a nivel mundial permitirá hacer pagos instantáneos a otros usuarios y comercios

Las criptomonedas están llegando a su época de madurez. Después de unos años de entusiasmo exacerbado, burbuja y su posterior implosión, están a punto de convertirse en algo común.

WhatsApp comenzará a operar este año un sistema de pagos entre usuarios, para poder enviar dinero a amigos y familiares, y también a negocios. Los pagos en línea son la gran asignatura pendiente de esta plataforma. WhatsApp quiere ir donde hoy están Apple Pay y Google Pay, pero también más allá.

El sistema interno estará basado en un protocolo indeterminado de cadena de bloques, como por ejemplo los que sustentan Ethereum o Bitcoin. Con una gran diferencia: solamente Facebook emitirá nuevas unidades y será capaz de designar cómo y dónde pueden intercambiarse por bienes y servicios, o por monedas tradicionales como euros o dólares.

Para el usuario, toda esta tecnología será transparente y toda su complejidad tecnológica quedará enterrada bajo una interfaz conocida como es la de WhatsApp, que recibirá una actualización donde los consumidores podrán ver sus “carteras” digitales, su historial de pagos y otras medidas similares.

La llegada de este tipo de comercio a WhatsApp supondrá un salto para la plataforma. Veremos pagos entre usuarios, para poder compartir gastos, pagos a comercios físicos, comercio digital para poder hacer compras en línea y quizá incluso sistemas de suscripción mensuales o anuales.

Todos los pagos serán instantáneos, aunque no se conocen qué tipo de comisiones cobrará WhatsApp por estas operaciones, el sistema tendrá que competir con rivales establecidos como PayPal, Apple Pay Cash, Cash de Square o Venmo.

Al estar basados en tecnología de cadena de bloques, las fronteras no existen para estos pagos. Será simplemente como enviar un mensaje, y las monedas quedarán como meros “activos digitales” en una base de datos hasta que los individuos o los comercios decidan convertirlos a monedas tradicionales. Según el New York Times, Facebook ha mantenido conversaciones con diversas empresas intercambiadoras para presentar este producto digital, que no tiene nombre público todavía. ¿WhatsApp Coin? ¿Zuckerdólares? Quién sabe.

Hace un año aproximadamente, Facebook hizo una reorganización interna en la que David Marcus (el ex-presidene de PayPal) y una de las manos derechas de Mark Zuckbergerg en la compañía, pasó a ser el líder de un proyecto secreto de criptomonedas. Durante los siguientes meses Facebook ha contratado docenas de ingenieros especializados en este tipo de tecnologías, para lo cual y sin duda, ha tenido que tirar de talonario.

Cadena Hotelera en España Acepta Bitcoin

Cadena Hotelera en España Acepta Bitcoin

  • Casual Hoteles es una cadena hotelera española que ahora acepta Bitcoin como forma de pago para alojamientos.

En un comunicado de prensa de la compañía, Casual Hoteles explica que el primer hotel de su cadena en aceptar Bitcoin ha sido el hotel Casual Málaga del Mar. El grupo también está aceptando pagos a través de Amazon Pay en todas las ubicaciones de Casual Hoteles, que son 13 en 8 diferentes ciudades de España.

Para pagar con Bitcoin, los clientes tienen que escanear el código QR de Casual Hoteles localizado en el lobby de cada establecimiento y hacer el envío que la empresa convertirá a Euros al momento de recibir el pago. También existe la opción de pagar en línea a través del sitio web del hotel.

La cadena hotelera ha sido nominada para el Premio Hostelco por el mejor concepto hotelero, también fue premiada por la Comunidad Valenciana por ser una organización innovadora en turismo y es un proyecto aceptado por la Unión Europea. Esta compañía busca expandir su alcance a nómadas digitales y expertos en tecnología, se trata de una nueva estrategia de marketing para llegar a estos mercados.

Con el objetivo de eliminar a los intermediarios, de agilizar los procesos de pago y de ofrecer más facilidades a sus huéspedes, Casual Hoteles también permite hacer pagos en Amazon Pay y con Bitcoin vía WhatsApp con un código de pago ligado a BitPay.

BitPay es una compañía que facilita la aceptación de pagos en línea con Bitcoin desde cualquier parte del mundo. Con Bitcoin y Bitcoin Cash, los clientes pueden pagar sin entregar información personal confidencial. BitPay se ha asociado con algunas de las plataformas de comercio electrónico y sistemas de punto de venta más populares para realizar integraciones confiables y listas para su implementación.

Starbucks aceptará pagos en Bitcoin

Starbucks aceptará pagos en Bitcoin

La compañía líder de cafeterías en Estados Unidos, Starbucks, adquirió un capital significativamente grande de la tan esperada plataforma de comercio de Bitcoin, Bakkt, a cambio del uso de Bitcoin por parte de los clientes en sus tiendas. Aunque técnicamente no es un inversor en el capital de Bakkt, Starbucks aceptó el capital y ha aceptado convertirse en el primer comerciante de Bakkt.

Bakkt, es la plataforma que está siendo desarrollada por Intercontinental Exchange para proporcionar una amplia gama de servicios como el comercio y almacenamiento de información de cifrado, es una inversión institucional que apunta a atraer a más inversores institucionales.

El gigante del café ganó sus acciones como parte de un acuerdo de beneficio mutuo. Starbucks instalará el software de pago de Bakkt en sus tiendas, que los clientes pueden usar para pagar con criptografía. Al parecer, inicialmente la oportunidad de pagar con Bitcoins estará disponible solo para clientes en los Estados Unidos. Al mismo tiempo, los activos digitales no aparecerán en los informes de Starbucks.

Para hacer esto, se les invitará a usar el software Bakkt, que convertirá instantáneamente la criptomoneda en Fiat. A pesar de que los activos digitales no aparecerán en los registros de Starbucks, esto es un signo de confianza en Bakkt y el primer paso de la cadena de cafeterías en el mundo de las criptomonedas.

Actualmente, el sistema de pago móvil de Starbucks es utilizado por más de 30 millones de personas en los Estados Unidos. El sistema de pago móvil del gigante del café supera a Apple Pay y Google Pay con su base de usuarios.

Con esto, Starbucks, se convierte en el socio más renombrado anunciado antes del lanzamiento, haciendo con esto que los pagos de una taza de café con cripto a fiat se interpreten como un posible catalizador para una mayor adopción de Bitcoin y otros tokens por parte de la corriente principal.

Bahrein país cryptofriendly, ofrece ventajas para empresas cryptográficas Índias

Bahrein país cryptofriendly, ofrece ventajas para empresas cryptográficas Índias

La Junta de Desarrollo Económico de Bahrein está invitando a las empresas indias a aprovechar las oportunidades que ofrece su país, incluidas las empresas de criptografía. La junta ha estado colaborando con el gobierno de la India en varios temas. El Banco Central de Bahrein publicó recientemente sus reglas finales sobre cripto activos.

La Junta de Desarrollo Económico de Bahrein (EDB, por sus siglas en inglés) invitó a compañías de la India a establecer una base en su país al brindar» una plétora de oportunidades a las empresas fintech de la India para banca abierta, blockchain, crypto asset, robo advisory y remesas «, informó The Economic Times el domingo.

Como la agencia pública responsable de atraer inversiones en Bahrein, la EDB ha estado colaborando con el gobierno de la India en varias áreas de negocios, además de mejorar las condiciones de los trabajadores indios en el estado del Golfo, detalla la publicación. La EDB ha establecido oficinas en Nueva Delhi y Mumbai. Al señalar que India es un mercado clave para su país, el gerente principal de EDB, Dalal Buhejji, dijo que la junta realizó un road show en Mumbai para atraer a las empresas de tecnología financiera en diciembre del año pasado.

El Banco Central de Bahrein (CBB) anunció el 25 de febrero que había emitido las «reglas finales sobre una serie de actividades relevantes para los cripto-activos».

Además, la publicación detalló que las reglas «también cubren las normas de supervisión y cumplimiento, incluidas las proporcionadas por un operador de la plataforma como principal, agente, gestor de cartera, asesor y como custodio dentro o desde Bahrein». Compañías con licencia del banco central, incluida la criptografía. los intercambios también deberán seguir las «reglas relevantes para el emparejamiento de pedidos, la transparencia pre y post-negociación, las medidas para evitar la manipulación del mercado y el abuso del mercado, y los conflictos de intereses».

Maharashtra es el hogar de algunas de las mejores ciudades de la India para trabajos de criptografía. Datos recientes del sitio de listados de trabajos De hecho, muestra que Pune, la segunda ciudad más grande del estado, ocupa el segundo lugar en el número de trabajos de criptografía, solo por detrás de Bengaluru. Mumbai, la ciudad más grande del estado, ocupa el séptimo lugar este año.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información ACEPTAR

Aviso de cookies