Las trabas y controles impuestos por parte de las instituciones financieras serán abordados por el Banco Central, el Gobierno Federal de Suiza y el Supervisor Financiero, justamente para convertir al país en una de las naciones más amigables para las empresas del sector.

A la luz del rápido crecimiento que ha visto el ecosistema de las monedas digitales en Suiza, sus participantes podrían estar disfrutando de los servicios bancarios convencionales con total normalidad para finales de este año, convirtiéndose así en el primer país en eliminar este tipo de restricciones.

La medida se basa en el hecho de que, la mayoría de los operadores de negocios que manejan criptomonedas en la ciudad de Zug se han visto en la necesidad de buscar apoyo en los bancos de Liechtenstein y de otras latitudes para acceder a esta linea de servicios, justamente por la negativa de las instituciones financieras locales por las medidas contra el lavado de dinero y otras reglas asociadas con la privacidad de los clientes.

Suiza ha hecho esfuerzos por salir adelante frente al escepticismo presente entre los reguladores europeos sobre las criptomonedas. A principios de este año, el ministro de Economía, Johann Schneider-Ammann, aseguró que Suiza tenía todo lo necesario para convertirse en una “Nación Cripto”. El año pasado, el país ocupó el segundo lugar -después de EE UU- entre las naciones que registraron mayores ingresos a razón de la ejecución de campañas ICO, y actualmente Zug es sede de más de 200 compañías que ofrecen servicios Blockchain.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información ACEPTAR

Aviso de cookies